Categorías
Uncategorized

Kopi Luwak: El Café Más Caro del Mundo

¿Has oído hablar de Kopi Luwak o café de civeta, el café más caro del mundo? Un kilogramo de este café puede costar hasta 600 euros y, a veces, superar los 1300 euros por kilogramo. Hoy he decidido investigar y compartir información sobre este café, por qué es tan caro y qué lo distingue de los demás tipos de café. Y déjame decirte, el dicho «hacer de tripas corazón» ya está anticuado. ¡Ahora estamos hablando de prensar miles de euros!

Café Regular

Normalmente, el café se cultiva, se lava, se seca, se tuesta, se muele y finalmente se prepara como bebida de café. El café generalmente se elabora a partir de granos de café Arábica o Robusta. Si sabes un poco sobre café, esto no es nada nuevo. Sin embargo, hay cafés más interesantes procesados de manera un poco diferente. Uno de ellos es el Kopi Luwak.

El Nombre del Café Kopi Luwak

No, el nombre de este café no es polaco. Pero al hablar del nombre de este café, es importante mencionar de dónde proviene. Kopi Luwak proviene de Indonesia, donde ‘Kopi’ significa ‘café’, y ‘Luwak’ es el nombre de la civeta. ¿Qué tienen en común el café y la civeta, preguntarás? Déjame explicarte.

Método Único de Procesamiento

Resulta que la característica más distintiva de este café es su método de procesamiento, que involucra no solo a los humanos, sino también a pequeños mamíferos, las civetas. Estos pequeños animales del tamaño de un gato, además de insectos y frutas, también son aficionados a las cerezas de café, que ingieren. La parte blanda de las cerezas se digiere, y los granos de café parcialmente digeridos se encuentran agrupados en las heces de la civeta. ¿Desagradable? Esto es solo el comienzo.

Los habitantes locales recolectan estos granos procesados de manera única, los lavan, tuestan y luego los suministran al mercado mundial. No estoy bromeando. Y es precisamente este proceso lo que hace que este café sea tan caro.

Distintividad y Sabor

Los granos de café procesados en el tracto digestivo de la civeta pierden parte de su amargor debido a los ácidos estomacales y adquieren un sabor único. Los conocedores del café afirman que este café es especial no solo porque ha pasado por el sistema digestivo de una civeta, sino también porque este animal es particularmente sensible al sabor y al olor, seleccionando solo las mejores cerezas de café.

El sabor final del café depende de la edad de la civeta, su nivel de estrés, salud y otros aspectos que pueden influir en la digestión, así como factores más comunes como el tostado.

Kopi Luwak y Crueldad hacia los Animales

Debido a la dificultad de producir este café, solo se elabora una pequeña cantidad en todo el mundo, pero la creciente demanda y el alto precio animan a los habitantes locales a buscar formas de producir más. Esto ha llevado a la aparición de granjas de Kopi Luwak, donde estos animales se crían en jaulas y se alimentan con cerezas de café, que ya no tienen la capacidad de seleccionar, sino que son alimentados.

Las condiciones en muchas de estas granjas son trágicas. Jaulas pequeñas, mala alimentación, aislamiento de otros miembros de su especie. Algunos de los pioneros en popularizar este café han comenzado campañas para alentar a las personas a evitar este tipo de café debido a la crueldad hacia los animales.

Intentos de Sintetizar el Proceso del Kopi Luwak

Las malas condiciones de vida y los altos costos laborales de producir Kopi Luwak, ya sea de manera natural o en granjas, han llevado a un aumento de los esfuerzos para imitar su sabor mediante varios procesos de fermentación.

Se han emitido varias patentes para soluciones que imitan el sistema digestivo de la civeta. Un incentivo adicional para buscar alternativas es la disminución de la población de civetas.

La Historia del Café Kopi Luwak

La historia del Kopi Luwak comienza en el siglo XVIII, cuando los colonos holandeses trajeron café a Indonesia, donde se empezó a cultivar. Los holandeses prohibieron a los agricultores locales beber el café cultivado en las plantaciones holandesas, por lo que en el siglo XIX, los agricultores de la isla de Java comenzaron a producir café a partir de las heces de civeta encontradas en sus plantaciones.

En el siglo XX, el café Kopi Luwak comenzó a ganar fama mundial. Su rareza y los altos requisitos de mano de obra lo convirtieron en el café más caro del mundo. Cada vez se presentaba más como un artículo de lujo exótico.

Otros Cafés Caros

Además del Kopi Luwak, hay otros cafés caros. El café Kona de Hawái se cultiva en las laderas de los volcanes de Hawái, y el Black Ivory Coffee es uno de los tipos de café más caros, producido en Tailandia. Similar al Kopi Luwak, este café pasa por el sistema digestivo de un elefante. Es único no solo por su sabor, sino también por su proceso de producción único y ético.

¿Qué otros cafés interesantes y lujosos conoces? Compártelos conmigo en Instagram @1kava.lt.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *